Asiste a la nueva exposición del Museo Tamayo: El horizonte siempre se aleja
Thursday, 13 March 2025 20:24
La exposición "El horizonte siempre se aleja" reúne una sección de obras que reflexionan sobre la extensión y las implicaciones del término “Contemporáneo”.
Como sugiere el filósofo Giorgio Agamben, la contemporaneidad puede entenderse como un concepto que supera las demarcaciones temporales y que trasciende la simultaneidad y la coexistencia.
En este sentido, la exposición funge como una muestra sintomática de esta condición, así como un reflejo de las preocupaciones actuales de los artistas y sus relaciones inmediatas con el entorno geopolítico y social.
Desde su fundación en 1981, el Museo Tamayo ha conformado una colección de arte internacional respetando los criterios iniciales propuestos por Olga y Rufino Tamayo. A cuatro décadas de su creación, y lejos de imponer una narrativa lineal o geográfica, la colección refleja la complejidad, la diversidad y las tensiones conceptuales de nuestro tiempo.
Esta muestra busca destacar una red de conexiones temáticas que atraviesan el paisaje, el tiempo y los procesos iterativos, explorando la identidad y su representación, así como la relación entre materialidad y lenguaje.
El horizonte siempre se aleja refleja el compromiso continuo del museo por ampliar el horizonte de su acervo y difundir las múltiples facetas del arte contemporáneo, reafirmando su naturaleza como un espacio vivo y dinámico.
Las y los artistas incluidos son: Joachim Koester, Paloma Contreras Lomas, Cildo Meireles, Danh Vo, Mirtha Dermisache, Wolfgang Tillmans, Gabriel Orozco, Tania Pérez Córdova, Roberto Gil de Montes, Mariela Scafati, Francis Alÿs, Pablo Vargas Lugo, Carlos Amorales, entre otros.
La curaduría de la muestra se encuentra a cargo de Lorenza Herrasti, Ana Sampietro y Lena Solà Nogué. Durante la inauguración, Lorenza Herrasti comentó que "El horizonte siempre se aleja" es una exposición colectiva que aborda los nuevos ingresos que se han incorporado al acervo del museo. La muestra, parte de la premisa del concepto “Contemporáneo”, en términos temporales y cómo los artistas más jóvenes responden a este término.
El título de esta exposición sugiere que la contemporaneidad propicia la aparición inevitable de un excedente. Cuando se tiene la intención de mantenerse actualizado respecto a la totalidad de factores que componen al presente, siempre emerge una situación nueva que se escapa de cualquier posibilidad de aprehensión. De este modo se puede decir que el horizonte de un modelo de pensamiento presentista siempre se aleja.
La apertura de la exposición será el jueves 13 de marzo a las 18 horas y podrá visitarse hasta el 27 de julio de 2025 en el Museo Tamayo.